jueves, 28 de septiembre de 2023
Etiquetas Entradas etiquetadas por "cadenas de camping"

cadenas de camping

yelloh-seminario

yelloh-seminarioUna cadena de campings creada por profesionales para profesionales, sin intermediarios. Esa es la filosofía con la que nació Yelloh! Village hace ya más de 20 años y que se mantiene hoy día, a pesar de su crecimiento y cifras de negocio en constante aumento, como se puso de manifiesto en el seminario del grupo celebrado esta semana en Barcelona.

La cadena, según explicaba su presidente, Bernard Sauvaire, en la inauguración del seminario (celebrado del 24 al 26 de enero en el hotel Meliá Barcelona Sarrià), cuenta en la actualidad con un total de 95 establecimientos franquiciados en Francia, España y Portugal, con una facturación de 250 millones de euros en 2022. Y sigue mirando al futuro con el objetivo de crecer en número de campings adheridos y conseguir que las cifras de negocio de cada uno de ellos mantengan el volumen de negocio creciente que aprecian ya desde la primera temporada en la que se adhieren a la cadena.

Esta temporada se suman tres nuevos establecimientos al grupo:

  • Camping Domaine des Oréades, ubicado en el corazón de las Landas (región de Aquitania, Francia)
  • Camping Berrua, situado en Bidart, en el País Vasco Francés
  • Camping Portland, al norte de Francia, ubicado en Port-en-Bessin (Normandía)

Pero, precisamente, su afán de internacionalización y crecimiento fuera de Francia, y especialmente en la Península Ibérica, donde cuentan en la actualidad con 8 campings franquiciados, les ha llevado a contar con un director de desarrollo de negocio para el mercado no francés como Ward Wijngaert, que se incorporó al equipo de Yelloh! a principios del pasado verano y ha sido el anfitrión y organizador del evento de estos días en Barcelona.

Dos días de formación, intercambio de opiniones e inquietudes de los campings adheridos y puesta en común de las cifras del último año y de la previsión de acciones emprendidas por el grupo para la próxima temporada.

Yelloh! Village, en constante crecimiento

Así, durante el seminario el equipo de técnicos de la cadena presentó con optimismo los daos de evolución de las reservas en el call center de Yelloh! Village. Según indican, el inicio de este año ha sido muy dinámico, aprecian que las reservas para los próximos meses se han anticipado respecto al año pasado y eso augura una buena temporada.

Se insistió en el uso de las herramientas que la cadena ofrece al franquiciado: call center, app móvil, web, estudio avanzado de la competencia y herramientas de gestión operativa (seguimiento de la satisfacción del cliente, índice de operaciones…).

Además, se habló de las tendencias de consumo en turismo para 2023, de la estrategia de marketing y comunicación de Yelloh! Village para esta temporada y de cómo el franquiciado, gracias a la cadena, está presente en los motores de búsqueda y participa de las campañas en distintos soportes (esta temporada ponen el foco en la televisión).

El seminario incluyó también sendas sesiones de networking con los proveedores de la cadena, que acudieron a mostrar sus productos para los campings. Y concluyó con una cena y posterior fiesta en el restaurante Nuba de la ciudad condal.

¿Cómo funciona Yelloh! Village?

Los establecimientos fundadores ostentan el 100% de las acciones de la sociedad Europe Plein Air SA, propietaria de la marca Yelloh! Village. Los establecimientos que deciden sumarse a la cadena se convierten en franquiciados de la marca, y están sujetos a las mismas condiciones contractuales que los establecimientos ya adscritos a la red. Yelloh! Village se compromete a acompañar a los nuevos establecimientos en la implantación de las normas de calidad definidas por el grupo Yelloh! Village y, si fuera necesario, a formar a su personal.

Para adherirse a la cadena, los propietarios deben ofrecer un camping que responda a los criterios cualitativos y cuantitativos recogidos en la carta de calidad de Yelloh! Village, entre los que se encuentran: tener una clasificación de 3*, 4* ó 5* (o equivalente según el país); disponer de un espacio acuático natural o artificial propio de dichas categorías y gratuito; ofrecer alojamientos de calidad;  poner a disposición de los usuarios todos los servicios desde la apertura hasta el cierre de temporada del camping; introducir en una base de datos común sus fichas de cliente y adherirse a la política de fidelización de clientes de la marca, etc.

jornadas-campingred

jornadas-campingredEn un momento de cambio como el actual, en el que los campings se están posicionando como el mejor alojamiento turístico post-COVID,  y en el que la tecnología avanza a ritmos vertiginosos, la web de un camping debe ser fiel reflejo de la filosofía del negocio, y estar acorde al posicionamiento del camping y su categoría. El camping no debe crear falsas expectativas, pero sí optimizar sus recursos, apostar por el motor de reservas online y convertirse en un escaparate al que el cliente acceda y haga su reserva.

Esta idea la tiene muy clara la Oficina Tecnológica del Grupo Campingred, un equipo que trabaja en la concienciación, apoyo y asesoramiento a los establecimientos adheridos al grupo, y se puso de manifiesto durante las Jornadas Técnicas CampingRed 2022, celebradas esta semana en Madrid. Dos jornadas consecutivas de formación y trabajo destinadas a gerentes y personal de recepción de los campings del grupo que todos los asistentes perciben como «muy enriquecedoras y en las que tienes la posibilidad de aprender, de conocer al personal del resto de campings de la cadena y compartir experiencias», afirmaban.

asistentes-jornada-campingred

Así, estos dos días de trabajo han incluido momentos de reflexión y autoanálisis, repasando la forma de trabajar en los campings del grupo durante 2021, el momento actual y la planificación de las temporadas 2022 y 2023. Se habló también de las aplicaciones de la inteligencia artificial para mejorar el servicio al cliente, reducir la carga de trabajo en recepción y aumentar las ventas directas. Además, Manuel Ortiz y el equipo técnico de Thelis Unixdata presentaron las últimas novedades del software de camping Unicamp PMS, con soluciones adaptadas específicamente para el Grupo Campingred.

En la segunda sesión de trabajo, varios gerentes de campings del grupo expusieron sus casos de éxito en la adaptación de las soluciones aportadas por la Oficina Tecnológica Campingred para la optimización del uso del early booking y la gestión de las reservas online. Se insistió en la importancia de cuidar la reputación online y las redes sociales. «Estar muy pendientes de estas herramientas tecnológicas nos va a ayudar a ganar más dinero», explicaba Eduardo Gutiérrez, gerente de Campingred El Astral a sus colegas. «Y, además, estar dispuesto a encarar cambios», añadía Patricio Castro, gerente de Campingred Pinar San José.

¿Y cómo trabaja esa Oficina Tecnológica (OT) de Campingred?

José María Blanca Moreno, uno de los encargados de la OT, explicaba que el equipo hace un análisis completo de la web de cada camping y trabajan, además, en automatización de procesos para detectar cualquier alerta en un establecimiento de la cadena. Analizan las búsquedas y el comportamiento del cliente e insisten en que la web es el escaparate de un camping y hay que mostrarla de la forma más atractiva posible, aprovechando el reclamo que sea (el entorno, la ubicación, el que sea un lugar de paso…).

Y estas bases, adaptadas después al caso particular de cada uno de los miembros del grupo, ayudan a sacar rendimiento y ver resultados muy positivos en poco tiempo tanto en campings ubicados en zonas costeras como en otros de interior como pueden ser Campingred As Cancelas (Santiago de Compostela), Lago Barasona (Pirineo Aragonés), Lago Resort (cercano al Monasterio de Piedra) o Fuentes Carrionas (Montaña Palentina), que contaron sus experiencias y cómo la oficina tecnológica les está ayudando a la mejora de webs y reservas online.

Adolfo Aucejo, gerente de Campingred Altomira (Castellón), habló también a sus compañeros de cómo el restaurante del camping, en vez de un «talón de Aquiles» para el empresario, puede convertirse en una potente fuente de ingresos y un servicio de calidad al cliente si se gestiona directamente y se apuesta por la gastronomía como valor añadido al camping.

jornada-campingredLa jornada concluyó con ejercicios prácticos en los que gerentes y recepcionistas debían elaborar un manual de procedimientos en la recepción del camping y ponerlo en común como medio para elaborar una óptima estructuración en los procesos de todos los campings del grupo. Y es que, como se ha podido ver en estas jornadas y en los congresos anuales de Campingred, la pertenencia al grupo es mucho más que un cambio de nombre o de logo en la puerta del camping: se trata de aplicar estándares de calidad que faciliten el trabajar para lograr una mejora continua, logrando así un eficaz desempeño en cada una de las actividades inherentes en los procesos de la organización y que repercutan en un incremento de los rendimientos del negocio.

 

xavier-fernandez

Por: Xavier Fernández, representante del grupo Sandaya en España

xavier-fernandezEstimados colegas: el sector en que nos desenvolvemos está experimentando importantes cambios. Muchos dirán, con toda la razón, que es una suerte y nos abre expectativas emocionantes. Así lo pienso por mi experiencia diaria de administrador de un pequeño camping en el sur de la península desde hace más de 7 años, sin hablar de los más de 17 que llevo en el sector, entre Francia y España. No obstante, estos cambios conllevan una complejidad cada vez mayor, con la que nuestra profesión tiene que operar.

Será más compleja la comercialización, viendo la rapidez con que evoluciona el comercio digital y el coste que supone permanecer en primeras páginas. Habrá que tener en cuenta también los cambios administrativos, laborales y fiscales. Sin olvidar la necesidad de inversión que requiere mantenerse a un cierto nivel. Todo esto puede resultar motivante para muchos, pero a otros les puede generar dudas.

A quienes les ocurra, puede serles oportuno pensar en la cesión de su negocio. Entiendo que esta decisión no es nada fácil de tomar, ya que muchas veces el negocio lleva años dentro de la familia y tiene una clara dimensión afectiva.

Logo_SandayaEn el grupo SANDAYA pensamos que esto se supera viendo el proyecto de futuro que se les puede dar a los hijos y las expectativas que se les abren. Nuestro grupo sólo tiene 10 años de existencia, pero ya cuenta en propiedad con más de 30 campings, entre ellos algunos de los mejores, la mayoría en Francia pero también uno en la Costa Brava. Esta madurez nos permite pensar que es hora de ampliar nuestra oferta en la península.

Buscamos establecimientos de costa, con un mínimo de 400 parcelas y que si no lo son puedan evolucionar rápidamente a 5 estrellas. Somos conscientes de la confidencialidad que requiere esta decisión, por lo que damos la máxima garantía en este aspecto, siendo mi intervención exclusivamente para el mismo grupo, sin publicidad alguna al exterior. No duden en preguntar por mi experiencia, ya que bastante gente me conoce en el sector. Pueden contactarme sin compromiso y de manera confidencial en este mail: x.fernandez@sandaya.fr

sandaya

check-in-online

campingred-check-in-onlineHace solo unas semanas, pensar en la automatización del check-in para los alojamientos turísticos, se planteaba como reto de futuro para evitar colas en recepción. A día de hoy, y motivado por la necesidad de guardar las distancias de seguridad que exigirá el turismo poscovid, algunas cadenas se lo han propuesto como necesidad urgente. Y en el mundo del camping, el pionero va a ser el grupo español Campingred, que, ante la próxima reapertura responsable del sector, ha implantado el check-in online en sus 30 campings.

La adecuación de las herramientas tecnológicas y la formación del personal encargado, son los pilares fundamentales de esta implantación, según nos cuentan desde la dirección del grupo. Así, desde la Oficina Tecnológica del grupo, junto al proveedor del PMS (Thelis Unixdata), se han coordinado una serie de seminarios en línea para la formación de todo el personal implicado en el procedimiento.

Campingred ha tenido siempre entre sus prioridades el fomento de la comunicación del cliente, pero ahora da un paso más en beneficio de su principal activo. Así, para evitar colas y aglomeraciones en las recepciones, adecúa los procedimientos de checkin-online, de modo que, mediante un protocolo de comunicación (pre-estancia/durante-estancia) con el cliente a través de email, podrán confirmar los datos de su reserva y saldar pagos pendientes de la misma.

La cadena hace así gala de uno de sus lemas principales, del de #SitiosDeConfianza, fomentando la relación de proximidad con el cliente y buscando oportunidades de negocio para sus establecimientos adheridos.

logo_campingred

logo_campingredCon la incorporación de 10 nuevos establecimientos en los últimos meses y dos campings franceses que se adhieren como franquiciados a modo de prueba, el grupo Campingred sigue su proceso de expansión. Estos dos establecimientos galos son miembros de cadenas “hermanas” de Campingred en Francia (Sites et Paysages y Les Castels), con los que la cadena de capital español ha llegado a diversos acuerdos de colaboración para captar a campistas centroeuropeos.

En el caso de los nuevos campings adheridos en España, cinco de ellos están gestionados por la empresa Mundo Campeador, filial de Campingred y creada para la gestión y compra de campings de tamaño mediano, tanto de titularidad privada como municipal.

Campingred suma así, en estos momentos, un total de 32 campings españoles y dos campings franceses adheridos (y ofrece un total de 4.773 parcelas y 769 bungalows, en diferentes ubicaciones) y se aproxima a su objetivo de contar con un total de 50 campings franquiciados, volumen de campings que la cadena considera eficaz para dar una oferta atractiva al campista español y europeo.

campingred-congreso

campingred-congreso

El gran salto cualitativo y cuantitativo que la cadena Campingred se había propuesto como objetivo de temporada va dando sus frutos, sobre todo en lo que corresponde a la mejora de imagen y conocimiento de la cadena, y en el aumento de las reservas gracias al trabajo llevado a cabo en materia de marketing digital y promoción.

Así se puso de manifiesto en el IX congreso anual de la cadena, celebrado del 3 al 6 de octubre en Campingred Pinar San José, en el que se hizo balance de la campaña 2016 y se habló de las acciones que se llevarán a cabo en la campaña 2017.

abrasador-campingred

El congreso contó con la asistencia de cerca de 60 personas, incluyendo a los empresarios de los 22 campings adheridos a la misma, el presidente de la cadena francesa Sytes et Paysages (hermanada con Campingred), proveedores y prensa del sector. De hecho, y por segundo año consecutivo, se llevó a cabo un workshop en el que participaron 13 empresas proveedoras en un original formato: en el entorno de la piscina del camping y durante un lunch a cargo de la cadena de restaurantes Abrasador (varios campings de Campingred tienen sus restaurantes dentro de Abrasador), que agradó a todos los asistentes.

campingred-en-vejerPero no todo fueron reuniones profesionales, sino que el congreso tuvo una buena parte lúdica, y los participantes pudieron disfrutar de visitas y actividades únicas, como la exhibición de caballos andaluces y de las bodegas González Byass (Tío Pepe) en Jerez; una ruta guiada por la bella Vejer de la Frontera y la mejor gastronomía de la zona en restaurantes cercanos, incluyendo una degustación de atún en el restaurante más prestigioso de Barbate. Durante esta última cena (cierre del congreso) se instauró el primer concurso de anécdotas de los campings de la cadena, resultando ganadora la anécdota contada por Francisco Rodríguez, de Campingred Las Lomas.

El grupo Campingred pone así de manifiesto su buena sintonía y ganas de seguir trabajando como cadena de empresarios, amigos y profesionales, que luchan por unos intereses comunes pero sin perder nunca el lado humano o idea de «gran familia» que los mantiene unidos.

 

logo-campingred1

logo-campingred1El IX congreso del grupo Campingred se celebrará este año durante la primera semana de octubre en uno de los campings del grupo, en concreto en Campingred Pinar San José, con un formato similar al de ediciones anteriores: reuniones de trabajo, visitas a la zona, convivencia y buena gastronomía.

Tras la celebración del congreso la cadena abrirá un periodo de valoración de los campings candidatos a adherirse a la misma de cara a la campaña 2017.

En estas semanas, cuando empieza la temporada alta en el camping, la cadena hace una valoración positiva de sus reservas, que superan, de media, en más de un 80 % las de 2015. Según la valoración de los técnicos de Campingred, la práctica totalidad de su oferta de bungalows está reservada hasta el final de verano mientras que la oferta de parcelas se reserva a un ritmo más elevado que en años anteriores. Este incremento se debe, fundamentalmente,  a la utilización de las herramientas de promoción y de marketing digital que se aplican desde principios de este año.

logo-campingred1A principios de temporada, el grupo Campingred se fijó como objetivo para 2016 el de lograr un incremento exponencial en las reservas de parcelas  y bungalows de los 22 campings adheridos. Para lograr esta meta común, esta temporada la cadena elevó las cuotas de participación a sus campings adheridos, presupuesto que se ha aprovechado para aumentar la inversión en promoción y publicidad, haciendo un especial hincapié en el marketing digital (posicionamiento de la central de reservas y de la página web, campañas de Google Adwords, potenciación del Club Campingred y de la cartilla de fidelización Campingtour, mayor presencia en redes sociales…).

Fruto de todo este intenso trabajo e inversión, durante este primeros meses de 2016 se ha producido un incremento en las reservas efectivas en un 88% respecto a 2015, y se espera que en el global del año se lleguen a duplicar. De hecho, en algunos campings del grupo ya han alcanzado ya ese 100% de incremento en las reservas, por lo que la valoración de mediados de temporada por parte de la cadena es positiva.

 

ABS bungalows

Modelos con un diseño único, personalizado y exclusivo. Así son los nuevos «Ecolodge» que la firma ABS acaba de instalar en el camping madrileño Monte Holiday. Se trata de un grupo de alojamientos en un entorno sin tráfico rodado, concebidos con criterios ecológicos: un innovador diseño con una gran fachada acristalada, orientados al sur (con vistas a la Sierra de Guadarrama) y que usan energía solar témica  biomasa para el agua caliente sanitaria y la calefacción.

En esta primera fase se han instalado cinco unidades en una de las laderas del camping, a las que se ha incorporado el mejor nivel de aislamiento en su envolvente «y la utilización de la cubierta vegetal también colabora con la función aislante, combinado con una cristalería especial (triple vidrio en los dormitorios) que aprovecha el calentamiento del sol en invierno y reduce su efecto en verano», cuenta Antonio Riaño, responsable comercial de ABS para productos de turismo. En el próximo número de la revista Panorama Camping damos más información de estos modelos.

Bungalow Lecottage Torre la Sal 2

Campingred

El sector del camping podría consolidar esta Semana Santa la recuperación iniciada en 2014 y volver a cifras de ocupación similares a 2008, antes del inicio de la crisis, según las previsiones de la Federación Española de Empresarios de Camping, convirtiéndose, por tercer año consecutivo, como la segunda opción alojativa vacacional, por detrás de los hoteles pero por encima de los alojamientos rurales.

camping Amaido

Así en los campings de la zona mediterránea con Almería, Alicante, Murcia, Castellón y Catalunya a la cabeza y la costa tropical de Granada, la ocupación media podría alcanzar el 70%. En los campings de la Cornisa Cantábrica y País Vasco, si las condiciones meteorológicas son favorables, pueden rondar entre el 55 y el 65% de ocupación. En los campings de interior de la Comunidad de Madrid, Navarra, La Rioja, Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León, las previsiones apuntan también al 70% de ocupación, cifra similar a la del año pasado. Además, se percibe un aumento de reservas entre los campistas españoles. Por ejemplo, en Andalucía se espera que esta cifra llega hasta un 90%.

Bungalow Lecottage Torre la Sal 2

En cuanto al tipo de alojamiento, los bungalows siguen siendo el producto estrella dentro los campings: más del 70% de las reservas efectuadas en estos establecimientos corresponden a estancias en bungalows mientras que las parcelas oscilan entre un 50 y un 60 %. La estancia media será de unos tres-cuatro días.

Para Ana Beriain, presidenta de la Federación Española de Empresarios de Camping, estos datos “son especialmente significativos ya que confirman la recuperación del sector que comenzó en 2014 y demuestran que, el binomio familia-camping, vuelve a ser una de las opciones preferidas para pasar las vacaciones en contacto con la naturaleza”.

logo_visualmediapress_01Por quinto año consecutivo, la FEEC ha elegido a Visual Mediapress para posicionar al sector en los medios. Los reportajes aparecidos en televisión en las temporadas pasadas y campañas como las de «Bungalow Feliz: ni un niño sin vacaciones», «Premiamos tu esfuerzo» o el «Día Nacional del Camping» han servido para mostrar la mejor opción vacacional en contacto con la naturaleza.