A la izquierda, el director corporativo de Tamarit Beach Resort, Xavier Melero, participando
en la mesa redonda de empresas beneficiarias representativas del CONFORCAT A MIDA.
A la izquierda, el director corporativo de Tamarit Beach Resort, Xavier Melero, participando en la mesa redonda de empresas beneficiarias representativas del CONFORCAT A MIDA.
Tamarit Beach Resortha sido valorado positivamente por su apuesta formativa dirigida a profesionales del sector turístico con la adjudicación de la innovadora línea de ayudas de CONFORCAT A MIDA. Se trata de una convocatoria de subvenciones, diseñada por el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya (CFCC), que permite dar respuesta directa a las necesidades formativas de la empresa. El resort ha sido reconocido en segunda posición entre las más de 350 candidaturas beneficiarias por su elaborada propuesta formativa dirigida a profesionales del sector turístico.
La apuesta del resort se basa en una doble oferta formativa dirigida, por un lado, a su personal y, por otro, a las personas en situación de desempleo, con el objetivo de darles la oportunidad de formarse e incorporarse a la empresa. En este sentido, el área de RRHH con la colaboración del centro de formación especializado VAM Formació ha diseñado 3 líneas de formación, según las necesidades de la compañía. Van dirigidas al personal de sala y de cocina para dar servicio a los 4 restaurantes temáticos del resort (Brisa, La Dolce Vita, La Terraza de Pepa y La Mar de Copas) y también al departamento de camareros/as de pisos.
Estos 3 itinerarios formativos tienen una duración de 30 h y son de modalidad presencial. Se prevé que, mediante estos cursos que iniciarán en diciembre de 2023, Tamarit Beach Resort llegue a 100 personas. En total, la compañía ha sido reconocida con una subvención de 34.400 € de ayudas directas para desarrollar este programa formativo y se sitúa como referente de esta iniciativa en el territorio.
El camping Tamarit Beach Resort (Tarragona), en su apuesta por la formación y las segundas oportunidades, ha impartido un programa con más de 150 horas de clases teóricas y prácticas para crear y formar a profesionales del sector de la restauración en la provincia de Tarragona. La idea es ofrecer un espacio en el que poder dar respuesta a la escasez de personal de sala y cocina en la provincia.
«La hostelería ha sido un sector especialmente afectado por la crisis del Covid-19 y sus restricciones, y actualmente es complicado encontrar personal cualificado para trabajar en el sector turístico» afirma Elisabet Puigbarraca, Responsable de RR.HH del camping.
La formación, que se ha impartido en Tamarit Beach Resort, entre los meses de enero y marzo de este año, va dirigida tanto a personal propio (lo que les ha permitido actualizar sus conocimientos) como a personas de fuera de la empresa. En este segundo grupo se ha querido llegar especialmente a gente con necesidades de ocupación, personas mayores en situación de vulnerabilidad, jóvenes sin estudios ni trabajo y personas afectadas por la crisis del Coronavirus.
El plan de formación se ha llevado a cabo con docentes cualificados y centros colaboradores de Vam Formació i Ensenyament Professional y con profesionales de Tamarit Beach Resort, y ha contado con dos módulos principales: formación transversal y formación técnica. En el primer bloque se ha trabajado la orientación profesional y personal, un nivel básico de inglés y se han hecho sesiones de seguimiento individuales; en el segundo bloque se ha diferenciado entre cocina (con normas de seguridad, higiene y manipulación de alimentos, técnicas, maquinaria y equipos básicos, métodos de conservación y almacenamiento de alimentos así como conocer diferentes productos y su preparación) y sala (con funcionamiento de herramientas y máquinas de trabajo, protocolo en el servicio, normas de higiene, manipulación y seguridad, manipulación de elementos, entre otros).
Ambos módulos han sido especialmente útiles para los alumnos por sus clases prácticas durante toda la formación, ya que el campingha puesto a disposición de profesores y alumnos sus instalaciones (en concreto la sala y cocina del restaurante Brisa) para poder demostrar y practicar todo lo aprendido. Entre muchas otras cosas, los participantes de la formación han podido trabajar en alergias e intolerancias, diferentes tipos de cocinas (francesa, italiana, portuguesa, vegana, arroces…) y módulos como la coctelería, el servicio de vinos o la especialización como baristas. Vam Formació i Ensenyament Professional (agrupada con PIMEC Formación) y Tamarit Beach Resort han sido los impulsores de la iniciativa, que ha sido totalmente gratuita para los alumnos que han participado.
Además, se ha contado con colaboradores de primer nivel como Juvé&Camps, EuroPastry, Estrella Damm, el equipo de educación ambiental de FCC promovido por el Ayuntamiento de Tarragona, DibarCafe, Royal Bliss, Bodegas Yzaguirre y Naboo boosted – Lainox entre otros.
Desde Tamarit Beach Resort valoran muy positivamente los resultados porque han supuesto un triple beneficio. Xavier Melero, Director del resort afirma que «esta iniciativa nos ha servido, por un lado, para actualizar la formación de nuestro personal y ofrecer así el servicio y la calidad que demandan nuestros clientes; también ha servido para formar a otras personas ajenas a Tamarit pero con muchas ganas de aprender; y, por último, ha permitido la incorporación de 3 perfiles, de momento, a nuestras filas».
La valoración es muy positiva tanto por parte de los organizadores como por parte de los colaboradores y asistentes a la formación., y se está barajando una nueva entrega de la formación para principios de 2023.
El camping Tamarit Beach Resort, situado en la playa de Tamarit (Tarragona) ha instalado un nuevo sistema de iluminación adaptativo Casambi con la idea de minimizar el impacto lumínico del resort y contribuir al ahorro energético. El camping refuerza así su compromiso con la sostenibilidad medioambiental y la preservación del entorno natural y se convierte en uno de los primeros campings de España en implementarlo, según Novatilu-Benito, encargado de la realización e instalación de este sistema.
El sistema Casambi es típico de las Smart Citiesy gestiona, de manera inteligente y digitalizada, las fuentes lumínicas de todo el resort. En el caso del camping Tamarit se apoya en las farolas de diseño (compuestas de columna, brazo y luminaria) y con iluminación LED, lo que proporciona un bajo consumo energético y ofrece luz con un color acorde a la zona por la que transitan los usuarios. Esta mejora permite que se cumpla a rajatabla con la normativa de contaminación lumínica y permite regular la intensidad (totalmente variable) en función de la distancia entre puntos de luz y el transcurso del horario nocturno.
De esta manera, esta tecnología permite que las farolas de Tamarit Beach Resort gradúen su potencia lumínica y el color de la luz en función de la franja horaria, la luz ambiente o las necesidades de los clientes.
Es decir, a medida que se pone el sol, la iluminación aumenta de manera progresiva. Al caer la noche, las luces quedan encendidas y en la madrugada solo hay una luz residual.
Las farolas podrían activarse cuando una persona pase cerca (gracias a sensores de movimiento) permitiendo mantener el descanso del resto de huéspedes y alumbrando solo la zona necesaria (por ejemplo, para acceder a los baños comunes del camping). En esta línea, el sistema se adecua en todo momento a las circunstancias de luminosidad exterior, el punto concreto de cada farola y la franja horaria, creando así «escenas» que tienen un impacto mínimo en el entorno y grandes resultados para la comodidad de los usuarios.
Xavier Melero, Director de Tamarit Beach Resort, afirma que la implementación del sistema Casambi supone un gran ahorro energético y reduce drásticamente la contaminación lumínica. «En Tamarit Beach Resort llevamos toda la vida trabajando para ofrecer una estancia de calidad a nuestros huéspedes sin olvidarnos del maravilloso entorno que nos rodea. Para nosotros, cuidar de Tamarit es tan importante como cuidar de las personas. Por eso, hemos querido sumarnos a esta gran iniciativa».
La firma alicantina Alucasa y Tamarit Beach Resort unieron fuerzas esta temporada en un gran proyecto de creación de más de 60 unidades de los modelos Noa y Atenea. Se trata de bungalows de lujo que fueron desarrollados para cumplir las expectativas de los clientes más exigentes.
En ambos caso, se trata de modelos premium, ideales para aquellos que buscan exclusividad y modernismo, sin renunciar a la calidez en los espacios, en los que se combinan el equipamiento de un alojamiento de lujo y un interiorismo de vanguardia, con acabados y mobiliario superior de alta gama.
«Colaborar con Tamarit es todo un reconocimiento puesto que siempre apuesta por la innovación. Cuenta con una ubicación inmejorable en el corazón de la Costa Daurada, parcelas en primera línea de playa y un acceso directo al mar desde sus instalaciones», dice Eva Sabater, gerente de Alucasa. «Este proyecto se llevó a cabo tras varios meses de trabajo en equipo. Estudiando y analizando exhaustivamente las necesidades del Resort Tamarit, logramos conseguir una selección de acabados y materiales exclusivos, combinado a su vez con un equipamiento propio de un alojamiento de lujo y un interiorismo de vanguardia».
Y añade que «de esta forma, se crearon estos modelos personalizados de mobil-home que muestran nuestra marca personal conjunta con el carácter especial y elegancia que siempre nos ha identificado».
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies Publicitarias y Analíticas
Esta web utiliza cookies adicionales:
Analíticas
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
hubspot.com
__hstc
La cookie principal para seguimiento de los visitantes.
en 6 meses
hubspot.com
__hssrc
Cuando HubSpot cambia la cookie de la sesión, esta cookie también está configurada para determinar si el visitante ha reiniciado su navegador.
Sesión
hubspot.com
__hssc
Esta cookie hace seguimiento a las sesiones.
en 30 minutos
hubspot.com
hubspotutk
Esta cookie hace seguimiento a la identidad de un visitante. Se pasa a HubSpot en el envío de formularios y se usa al eliminar la duplicación de contactos.
en 6 meses
Publicitarias
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
doubleclick.net
IDE
Esta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick / Google Marketing Suite
en un año
facebook.com
datr
Se utiliza para prevenir la creación de falsas cuentas / spam. DATR cookie se asocia con un navegador, no a las personas individuales.
en un año
google.com
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google
en 7 meses
linkedin.com
bcookie
Utilizado por LinkedIn para realizar un seguimiento del uso de los servicios integrados.
en un año
linkedin.com
lidc
Utilizado por el servicio de redes sociales, LinkedIn, para el seguimiento de la utilización de los servicios integrados.
en 22 horas
twitter.com
ct0
Estas cookies nos permiten hacer un seguimiento de la actividad de visitas de nuestros anuncios de Twitter en nuestra página web, y también para permitir a los usuarios compartir contenido de nuestros sitios web. Ellos cookies no nos proporcionan ninguna información confidencial relativa a su cuenta.
en 4 horas
twitter.com
guest_id
Esta cookie se establece por Twitter para identificar y realizar el seguimiento del visitante del sitio Web. Registros si un usuario ha iniciado sesión en la plataforma Twitter y recoge información sobre las preferencias de anuncios.
en un año
twitter.com
personalization_id
Valor único con el que los usuarios pueden ser identificados por Twitter. La información recopilada se utiliza para personalizar los servicios de Twitter, incluyendo las tendencias de Twitter, historias, anuncios y sugerencias.
en un año
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!