Las regiones murcianas y andaluzas han sufrido también el contratiempo de tener que despedir en pocos días a esos clientes extranjeros de larga estancia que aún disfrutaban de su temporada invernal al sol del mediterráneo en los campings de las zonas costeras, y descubrir que los establecimientos de interior, engalanados y acondicionados para empezar la temporada, no podrían abrir de momento sus puertas.
Lo mismo sucede en Extremadura, donde el número de pernoctaciones en campings crecía a buen ritmo en los últimos meses y donde se esperaba la mejor Semana Santa de los últimos años. Aún así, los empresarios de camping de las tres regiones arrojan un halo de optimismo frente a la situación actual, apostando por un turismo nacional o de la vecina Portugal, que este verano mirará al sur.
El presidente de la Asociación de Campings de Murcia, Alfonso Morenilla, anima a sus compañeros a seguir trabajando por el futuro próximo que vendrá. «Quién nos iba a decir hace dos meses que para esta Semana Santa íbamos a tener que cerrar nuestros camping al público.» Y continúa diciendo que «si de algo podemos estar orgullosos en Murcia, es de respetar a los clientes que estaban antes de declararse el estado de alarma y permitirles quedarse bajo condiciones especiales. Esto nos ha servido en Murcia para darnos cuenta de la unidad que tenemos desde dentro de la Asociación Murciana de Camping, y que además de ser una gran familia somos responsables y humanitarios». Y cree que «esta situación insólita y nuestra forma de afrontarla nos va a servir para coger mas fuerza para este verano, para ser más profesionales en nuestro sector, y para seguir dando ejemplo de cómo hay que tratar a los clientes».
En cuanto a los campings de Andalucía, según Francisco Rodríguez, presidente de la Federación Andaluza de Campings, están trabajando ya en la reapertura » para que nuestros clientes encuentren nuestras instalaciones en perfecto estado y nuestros equipos perfectamente engrasados para atenderles con energía renovada». Afirma el presidente que «los campings somos afortunados de estar al aire libre y en plena naturaleza, circunstancias muy apreciados en estos momentos. Esperamos tener clientes de la zona, incluso de países cercanos como Portugal. Aunque hayamos perdido parte de la primavera esperamos tener un verano y un otoño muy bueno». Y así, anima a todos y de momento recomienda «seguir quedándonos en casa».
En Extremadura, región que comparte sinergias tanto con sus vecinos del centro peninsular como con el sur andaluz, el presidente de la Asociación de Campings de Extremadura, Victor Manuel Carrón, agradece y valora el trabajo de todas aquellas personas que siguen trabajando en los centros sanitarios, residencias, hospitales improvisados y otros muchos servicios esenciales, «sacando fuerzas de donde no las hay y luchando para que todo esto pase de la mejor manera posible»
Ante esta situación tan inusual y dramática, afirma que «no cabe otros sino de pensar en positivo, y en que de esta salimos, todos juntos. Y saldremos reforzados en muchos aspectos, con más conciencia social, diferenciando lo realmente importante de lo que no lo es». Por eso, recomienda al resto de empresarios que «aprovechemos este parón para cargar pilas, para poner guapos nuestros campings y situarlos en la primera línea de salida. En definitiva, para tomar fuerzas y prepararnos para el día siguiente de que esto termine».
Victor Manuel está convencido de que «los campings, por nuestra situación de turismo de naturaleza al aire libre, seremos uno sectores de los preferidos para los turistas que empiecen a moverse, por eso debemos estar preparados para acogerles y ofrecer nuestros mejores servicios».
Alfonso Morenilla, gerente del camping Las Torres (Mazarrón) ha sido elegido presidente de los campings de Murcia, en sustitución de Manuel Barón, que deja la asociación, en una asamblea extraordinaria que tuvo lugar a mediados de enero y en la que se renovó parte de la junta directiva. Así, a partir de ahora el cargo de vicepresidenta lo ocupará María del Mar Martínez (camping Caravaning La Manga) y el de secretario Aurelio Vaquero (camping Naturista El Portús),.
La asociación de campings de Murcia está formada por 14 establecimientos, con más de 14.000 plazas, distribuidos por los municipios de Murcia, Cartagena, San Javier, Águilas, Mazarrón, Fortuna, Alhama de Murcia y Bullas, con la mayor concentración de plazas en la zona de costa.
Manuel Barón ha sido reelegido presidente de los campings de Murcia para los próximos cuatro años en la asamblea anual de la asociación regional de campings de la comunidad, a la que asistió la presidenta de la Federación Española de Campings, Ana Beriain. Barón, que ha sido ya presidente en los últimos ocho años, mantiene a la misma junta directiva, formada por Aurelio Vaquero (camping Naturista El Portús), como vicepresidente y Alfonzo Morenilla (camping Las Torres), en el cargo de secretario.
La asociación de campings de Murcia está formada por 14 establecimientos, con más de 14.000 plazas, distribuidos por los municipios de Murcia, Cartagena, San Javier, Águilas, Mazarrón, Fortuna, Alhama de Murcia y Bullas, con la mayor concentración de plazas en la zona de costa.
Para Manuel Barón, » supone un orgullo y una enorme responsabilidad representar a un colectivo de personas que aportan su grano de arena al mantenimiento de puestos de trabajo durante todo el año, y que día a día trabajan para conseguir mejores establecimientos, de más calidad, para que nuestros clientes se sientan satisfechos y repitan año tras año».
Entre sus objetivos para esta legislatura señala que «estamos intentando el desarrollo de la nueva normativa de Campings, que en la Región de Murcia data de 1985 y, a corto plazo, esperamos poder sacar adelante la normativa que regule las áreas de acampadas». Y el mayor obstáculo con el que se han encontrado hasta ahora es «la lentitud de las administraciones a la hora de conseguir cualquier autorización. Hay proyectos pendientes de establecimientos de nueva creación o inversiones en los existentes, esperando autorizaciones que, en algunos casos, resulta desesperante».
Cuando le preguntamos por el desarrollo del camping en la región, Barón afirma que «los campings a los que represento están a la altura de cualquier camping español o europeo, prueba de ello es la fidelidad de nuestros clientes extranjeros que suponen el 70% de nuestras pernoctaciones anuales». Durante los últimos años la asociación murciana ha asistido a ferias especializadas, tanto internacionales como nacionales, y continuarán haciéndolo porque entienden que el crecimiento interanual de viajeros registrado el pasado año en la Región de Murcia del 8,2% (de los que el 65,10% eran extranjeros) se debe a su presencia en ferias y, por supuesto, el grado de satisfacción de quienes les visitan.
El presidente de la región murciana, Pedro Antonio Sánchez, visitó a finales de octubre las instalaciones del camping Playa de Mazarrón, y afirmó que «algo se está haciendo bien en este municipio cuando en los primeros meses de este año ha crecido tanto el número de viajeros como de pernoctaciones» (en concreto, entre enero y agosto de 2016, Mazarrón recibió casi un 35 por ciento más de turistas que en 2015, alcanzando un 88 % de ocupación en los meses de verano).
Respecto al camping de Bolnuevo, señaló que «ofrece todos los servicios que el turista demanda y necesita», recordando que es un «negocio que lleva muchos años funcionando y que ha sabido transformarse, mejorar y avanzar, cuidando de su proyecto turístico, algo que también es bueno para todos porque genera empleo durante todo el año aunque en verano, el número de puestos de trabajo casi se duplica».
Y concluía que «hay que seguir apoyando la desestacionalización con buenas instalaciones y servicios que hagan que la Región de Murcia se asocie a un destino turístico de calidad».
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies Publicitarias y Analíticas
Esta web utiliza cookies adicionales:
Analíticas
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
hubspot.com
__hstc
La cookie principal para seguimiento de los visitantes.
en 6 meses
hubspot.com
__hssrc
Cuando HubSpot cambia la cookie de la sesión, esta cookie también está configurada para determinar si el visitante ha reiniciado su navegador.
Sesión
hubspot.com
__hssc
Esta cookie hace seguimiento a las sesiones.
en 30 minutos
hubspot.com
hubspotutk
Esta cookie hace seguimiento a la identidad de un visitante. Se pasa a HubSpot en el envío de formularios y se usa al eliminar la duplicación de contactos.
en 6 meses
Publicitarias
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
doubleclick.net
IDE
Esta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick / Google Marketing Suite
en un año
facebook.com
datr
Se utiliza para prevenir la creación de falsas cuentas / spam. DATR cookie se asocia con un navegador, no a las personas individuales.
en un año
google.com
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google
en 7 meses
linkedin.com
bcookie
Utilizado por LinkedIn para realizar un seguimiento del uso de los servicios integrados.
en un año
linkedin.com
lidc
Utilizado por el servicio de redes sociales, LinkedIn, para el seguimiento de la utilización de los servicios integrados.
en 22 horas
twitter.com
ct0
Estas cookies nos permiten hacer un seguimiento de la actividad de visitas de nuestros anuncios de Twitter en nuestra página web, y también para permitir a los usuarios compartir contenido de nuestros sitios web. Ellos cookies no nos proporcionan ninguna información confidencial relativa a su cuenta.
en 4 horas
twitter.com
guest_id
Esta cookie se establece por Twitter para identificar y realizar el seguimiento del visitante del sitio Web. Registros si un usuario ha iniciado sesión en la plataforma Twitter y recoge información sobre las preferencias de anuncios.
en un año
twitter.com
personalization_id
Valor único con el que los usuarios pueden ser identificados por Twitter. La información recopilada se utiliza para personalizar los servicios de Twitter, incluyendo las tendencias de Twitter, historias, anuncios y sugerencias.
en un año
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!