Dentro del sector turístico, el camping es el claro ejemplo de empresa familiar en más de un 80 % de los casos. De ahí que uno de los retos más importantes a los que se enfrentan hoy día muchos establecimientos está en planificar adecuadamente los procesos de sucesión generacional para garantizar la continuidad de la empresa y desarrollar programas orientados a la profesionalización de la compañía.
¿Cuál es el perfil ideal del sucesor en la empresa familiar? El profesor Domeneq Biosca, presidente de DB Asesores – EDUCATUR y autor de numerosos libros sobre Empresa y familia en los que ofrece soluciones para integrar sin problemas a los hijos y familiares y evitar los errores que conducen a la crisis de la empresa familiar, así como a desarrollar un eficaz plan de sucesión, invita a los empresarios de camping a que se auto-chequeen con este breve test que les ayudará a reflexionar si ellos o sus sucesores cumplen con cada una de las características básicas para llevar a cabo una buena sucesión en la empresa familiar.
No se trata de obtener una nota final de aprobado o suspenso público sino, más bien, de dedicar unos minutos a reflexionar sobre el presente y el futuro del camping que gestionamos, ¿te animas?. Haz el test ahora.
El profesor Domèneq Biosca apuesta en este artículo por practicar estos siete mensajes positivos para superarse a uno mismo, crear ilusión y mirar al futuro en clave positiva.
Domènec Biosca Vidal dbiosca@educatur.com
Mi querido lector, al leer este mensaje es posible que haya pensado que es una broma de mal gusto con la que está cayendo…. le confieso que no es broma, es una oportunidad, porque reaccionamos siempre con el mensaje que nuestro cerebro nos envía.
Ante un mismo hecho negativo, una persona con incertidumbre, mal humor, miedo, rabia e ira… transmitiendo estos sentimientos a su corazón y en consecuencia sus reacciones de sufrimiento no le permiten tener visibilidad de alguna solución creando a su alrededor familiar tensión, crispación y alejando así a los posibles amigos o
conocidos que se acercan. Otra persona que hubiese podido y/o querido formarse en los valores que apuntan los conocimientos de la Inteligencia Emocional podrían y en consecuencia sabrán reaccionar, analizado las causas, como prepararse para no ser un afectado más, que contactos ha ido cuidando y que ahora podrá contar con ellos.
Hay personas que depositan su seguridad en un empleo con contrato fijo y se olvidan de que la seguridad no es un viento que entra de fuera a dentro sino todo lo contrario…
¿Qué hago durante toda mi vida para generar llaves de contactos que me facilitan oportunidades? siempre cuidando relaciones generosas, amables, positivas y auténticas, atentos a los acontecimientos de cada uno de ellos.
Otro viento a favor es la formación que en forma de capas protectoras he ido incorporando a las habilidades verticales… las digitales, las relacionales, las positivas, las posibilistas y las proactivas que construyen “LA MARCA PERSONAL”, que es lo que los demás hablan por detrás … Si he dedicado tiempo y concentración alegre a rodearme de estas formaciones y relaciones NO ME SENTIRÉ SÓLO y en consecuencia no tendré miedo porque ya habré podido experimentar dando o recibiendo los beneficios sociales de estar acompañado.
Quiero recordar que para conseguirlo hay que practicar sin excepciones estos siete mensajes positivos:
1. Es preciso para sumar renunciar a la convicción de que la verdad la tengo yo.
2. No se puede construir unas relaciones positivas y duraderas sin contar con lo que no estoy de acuerdo.
3. Que la formación actúa como las dioptrías y te permite ver lo que no veías.
4. Si no te formas constantemente te convertirás en uno más cayendo en el montón donde hay muchos.
5. Si estamos cerrados, estancados y con energía negativa. no tendremos alegría que nos da la calma, serenidad, atención y concentración.
6. La gente positiva transmite un estado de ánimo de esperanza y fuerza, de comprensión y conexión influyente que nos ayuda a ver la botella medio llena y no medio vacía.
7. Tus palabras son tus conductas… cambia tus palabras y podrás cambiar tu entorno para aprender a vivir sin miedo.
Uso de cookies
Ediciones Peldaño, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, le informa del uso en este sitio web de cookies propias y de terceros para mejorar nuestros, la experiencia del usuario, los servicios prestado y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.